“Viven en prisión y son inocentes”. Así es la vida de 130 niños y niñas que viven junto con sus madres en el Reclusorio de Santa Martha Acatitla, ubicado en el DF cerca de la salida a Puebla.
Cuando nadie más puede cuidar a los pequeños, las Autoridades permiten a las madres vivir con sus hijos en la cárcel hasta que ellos cumplan 5 años 11 meses; momento en el que son retirados de la Institución y colocados en albergues u orfanatos del Gobierno. Las condiciones en las que viven los menores son similares a las que viven sus madres. Estancias (celdas) compartidas con varias personas donde la privacidad y espacio personal son un lujo; donde no duermen sobre colchones sino sobre un hule-espuma que no brinda mayor soporte; aguas tratadas que acarrean enfermedades e infecciones y áreas verdes simplemente inexistentes. Muchas de las internas no reciben visitas ni apoyos económicos externos, por lo que las madres de estos pequeños tienen que trabajar diariamente para ganarse la vida y al mismo tiempo cuidar de sus hijos en este ambiente donde abunda la agresión, las drogas, el alcohol, las injusticias y la desesperación. Existe, sin embargo, un espacio dentro del Reclusorio dedicado exclusivamente a los menores que ahí habitan: el CENDI (Centro de Desarrollo Infantil). Es un centro escolar que funge a la vez como guardería, enfermería y escuela para que los pequeños pasen gran parte del día aprendiendo y conviviendo con otros niños. La Confraternidad Carcelaria de México tuvo el permiso de acudir a este Centro escolar con motivo de festejar el día del niño. En la mañana del 24 de abril llegamos 6 voluntarios dispuestos a compartir un momento de diversión con los pequeños y sus madres. El entusiasmo y alegría de los pequeños era contagioso. La mayoría de ellos tenían alrededor de 4 años de edad y gritaban emocionados al ver una de las piñatas que les llevamos. Acudieron al festejo alrededor de 70 Madres con sus respectivos hijos e hijas, algunos todavía en brazos, otros corriendo y bailando. Comenzamos con unos momentos de juegos en los que hubo concurso de comer donitas, ponerle la cola al burro, juego de las sillas, cantos y bailes y una dinámica para las mamás sobre la importancia de cuidar con amor y ternura a sus hijitos; todo esto seguido de 2 enormes piñatas llenas de dulces. Después de tanto juego y diversión, tanto a grandes como a chicos se les compartió un poco de pastel y jugo. Mientras comían y platicaban se entregó personalmente a cada uno de los pequeños una bolsa de papitas, dulces y un juguete especialmente pensado en su edad. Fue una experiencia muy bonita para cada uno de los voluntarios el haber sido parte de este evento. La participación tanto de los niños como de sus mamás, el entusiasmo y la alegría de ese evento fueron los mejores ingredientes para disfrutar de una fiesta muy especial del día del niño en el que se cambió su rutina diaria y se festejaron a los niños y niñas en su día como mejor se puede festejar a un niño: ¡Jugando y riendo!. Esperamos que la alegría de este día perdure e ilumine a estas familias por mucho tiempo más.
3 Comments
Después de semanas de preparación, el pasado domingo 12 de Agosto se realizó la entrega de los Kits para el Regreso a Clases que beneficiaron a más de 140 niños hijos de padres recluidos en alguna de las cárceles del DF. Cada Kit refleja el apoyo de cientos de católicos comprometidos, asi como de algunas instituciones como Faber Castel, Editoriales SM y Congregación Mariana.
|
Confraternidad Carcelaria México
Categorias
All
|